Definitivamente, volvemos a la época en la que solo los ricos podían dedicarse a escribir XDD
En fin. Supongo que si tienes la pasta y te apetece darte el capricho, mejor Random House que Autoediciones Pepe, que tampoco distan tanto de presupuesto, pero reconozco que a mí me entristece. Llamadme romántico, pero prefería la época en la que los autores eran seleccionados por sus textos, no por su cartera.
Pata, lo que ofrecen ahí no es ni corrección, ni edición de texto. Eso va aparte. Te cobran por llevar el sello de Random, pero nada más. Es un engaño como la copa de un pino. Te cobran 4.000 euros por imprimirte 60 libros con una portada de internet y eso si, mucha nota de prensa en medios y reseñas favorables bien pagadas escritas por becarios que seguro que ni siquiera han leído tu novela, en plan estandar. Pero si tu obra es una mona, aunque la vistan de seda, mona se queda.
Lo dicen bien claro a nada que bucees, si quieres valoración de tu novela, es presupuesto aparte, entonces, para ello, envías un estracto de tu obra y te orientarán. ¡¡¡Con un esctracto!!!
Joer, yo para hacer un informe de lectura me leo al menos dos veces la novela y suelen ser de unas 25 a 30 páginas cada uno de los que hago.
Han visto que a los piratas de Tagus les ha debido de ir bien engañando a incautos hinchados de ego con más ganas de publicar que de escribir y han decidido sumarse al carro.
En fin, es como está el patio, publicando mierda que la gente da por buena, porque, eh, ha publicado con Random. Claro, si eso es lo bueno, cuando les presentas de verdad algo que está bien, te dicen que eso no está a la altura de la mierda :(.
Mi libro de relatos Miedo a los lobos fue la obra destacada del mes de octubre de 2011 y hasta aquí puedo contar, que no quiero meter en líos a nadie.
¿Y si te aflojamos la lengua a base de cerveza?
Parte de la sabiduría consiste en saber ignorar algunas cosas.