Enviado por Destripacuentos el 24/11/2009 - 16:14.
La mayoría de los juegos de rol tienen un planteamiento claro sobre la magia y los fenómenos ultraterrenos presentes en su escenario, pero hay unos cuantos que o bien dejan la puerta abierta, o permiten ambigüedades. Aquí va una reflexión sobre cómo actuar frente a esa posible fisura de la coherencia del juego (o de la campaña jugada)
Enviado por Destripacuentos el 22/10/2009 - 14:11.
Breve ayuda de juego sobre estos míticos personajes de terror tan propios de los ambientes decimonónicos con un apartado de características para Espejo Victoriano
Enviado por Destripacuentos el 19/10/2009 - 14:26.
Después de haber sentado los fundamentos sobre cómo usar estas tablas, y cómo averiguar dónde ha impactado un golpe, os presentamos las tablas de heridas en función de la fuerza del impacto y la localización
Enviado por Destripacuentos el 14/10/2009 - 15:08.
En esta entrega de Espejo Victoriano cerraremos el capítulo de combate que vimos en el anterior artículo explicando cómo determinar dónde impactan los golpes y qué efectos tienen.
Enviado por Destripacuentos el 02/09/2009 - 09:49.
En este capítulo abordaré un aspecto ineludible de los juegos de rol y uno de los pocos que nos quedaba sobre el sistema de juego de Espejo victoriano: el combate, o, como diría aquél, el noble arte de abrirle la cabeza a un adversario
Enviado por Destripacuentos el 30/07/2009 - 18:32.
Una pequeña ayuda de juego para Espejo Victoriano, el juego de terror decimonónico, en la que se comentan un poco los animales más comunes que rondaban por Inglaterra
Enviado por Destripacuentos el 27/07/2009 - 11:31.
Ya dedicamos en su día un artículo a su psicología, sin duda un punto más importante a la hora de usar estos antagonistas en nuestras partidas, pero creo que este otro sobre su estética también puede tener su gracia.
Enviado por Destripacuentos el 20/07/2009 - 12:51.
Uno de los tipos de personaje que más juego da dentro de una partida de rol, especialmente como PnJ, es el de sectario. Es por ello que me he animado a escribir esta ayuda de juego con la esperanza de que sea de utilidad a algún máster