Por fin terminé de verla y como ando de vacaciones con la pereza consecuente pues:
Lo bueno: Se toma muy en serio, no tiene prisas a la hora de contar su historia, es consecuente para bien o para mal. Su historia a veces te hace pegarte a ella.
Lo malo: Huecos argumentales del tamaño del gran cañón. Demasiadas inconsistencas en muchos de sus personajes principalmente en el antagonista quien a pesar de no tener ningún poder sobrenatural, parece un jedi metrosexual ya que manipula a los débiles de mente (que según la serie es casi todo mundo) con tres palabras y ya. No solo lo anterior, la motivación, lo que impulsa al antagonista a hacer lo que hace en la serie jamás queda claro, en una vez quiere matar porque sí, en otra tener mucho dinero, en otra manejar al mayor industrial de Alemania, en otra matar a su creador, en otra un suicido en masa, en otra acabar con toda la humanidad y así. Va de aquí pata allá y eso afecta negativamente a la serie. El protagonista y la hermana del antagonista no se quedan atrás, ninguno capaz de hacer lo que toca para detener al malo y a la hermana ya casi que al final dan ganas de reventarla a punta de cachetadas.
Lo feo: Se alarga más de lo necesario, si se omitieran cosas que no aportan a la historia, lo de comenzar un capítulo con los últimos 8 minutos del anterior, dejar de repetir momentos claves de la serie y se decidiera contar de una forma más directa y muchísimo más clara la historia del antagonista y su hermana, la serie sería de menos de 60 caps. Por cierto, esta serie tiene las peores canciones de endings jamás creadas, vaya cosa inmunda...
En fin, que deja un sabor agridulce, tirando más a agrio que otra cosa en mi caso. Se me hace muy difícil recomendar una serie tan larga y con tantas falencias en su historia y en lo narrativo (que es lo fundamental en las series largas). Solamente si eres un fanático a muerte de los thrillers policiacos valdrá la pena. Si no, con el tiempo que gastas viendo esta serie, ves 4 series normales que te dejarán más que esta.
Bueno, yo no he visto el anime, sólo me he leído el manga (del cual tengo todos los tomos, por cierto). Es evidente que tenemos formas distintas de ver las series, pero a mí me parece que la narrativa es sencillamente brutal en este manga (siendo brutal algo positivo xD) y más que nada, el desarrollo del personaje principal, Tenma. Comparas el tomo 1 con el tomo 18 y quedas flipado al ver lo que ha evolucionado el personaje.
SPOILERS!!!
Es clásico de los mangas de Urasawa el jugar mucho con la psique de los personajes y las relaciones entre los mismos. No sé si en el anime, pero en el manga queda claro que el objetivo de Johan (auqnue es un loco, así que no necesita muchos objetivos xD) era "quedarse solo ante el panorama del fin del mundo", lo que es lo mismo, destruir a todos aquellos que lo habían creado y/o conocido como el "Monster", tal vez a excepción de Tenma (quien le había salvado su vida) y de Nina/Anna (por ser su hermana, él tenía un amor muy profundo por ella). Lo de volverse rico y manipular a Schuwald no era más que parte de todo ello (como lo de los nazis).
Yo el mayor defecto que le veo es el mismo que le ocurre a Urasawa en 20th Century Boys y Billy Bad, el cual es relacionar la mayoría de los personajes con el plot principal de la historia, y no hablo de sólo los personajes primarios, sino de toooodos, o casi todos (creo que sólo se salva la doctora vietnamita) y sí es un poco cansino eso.
Voluntad Heredada...