Lolipop Chainshaw analisis

2 posts / 0 nuevo(s)
Ir al último post
Imagen de Hierbajo
Hierbajo
Desconectado
Poblador desde: 26/01/2009
Puntos: 3129

Pues al final no pude resistirme a esa original propuesta y me lo pille, esperando un juego arcade bastante entretenido. Y lo que me ha sorprendido es que si hubiera un par de niveles más sería uno de los mejores juegos de está generación. Analisis rapidito:

Temática/argumento: Genial. Mezcla gore con paveria dando un resultado de lo más desenfadado y divertido. Muchos momentos de sonreir en general y más de una carcajada gorda. Se respira mimo y cuidado por los 4 costados.

BSO: De lo más hetereogenea, mezcla cllásicos desenfadados con canciones cañeras acorde a la acción senándole como un guante. Adrenalina con canciones "jevis" cañeras de grupos famosos cuando tienes que triturar zombies  y cosas como el clásico lolipop o el "hey mickey", este último  cuando activas el típico modo donde pegas más fuerte y más rápido.

 

Gráficos: MEzcla de gore y pavadas. Protagonistas muy bien realizados , estilo cell shading, todo luce muy bien. Eso si, el diseño de los zombies muy correctillo a secas (teniendo en cuenta la cantidad de ellos que muestra en pantalla) y sin ralentizaciones (solo un amago pegandome contra 50 zombies con varios bidones de explisvos explotando).

 

Jugabilidad: Mezcla combates masivos con la mar de situaciones extrañas ( Partidos de baloncesto o beisbol, minijuegos, recheativos, QTES ect... ect..) siendo los primeros la mar de adictivos y frenéticos y los segundos la mar de cachondo. El sistema de combate en un principio puede parecer  simple  (más teniendo en cuenta que muchas veces peca de eso esta compañia)dado los pocos combos con que empiezas y que al fin y al cabo está orientado al combate masivo . Pero en cuanto aprendes unos cuantos combos y a moverte (incluye las esquivas y similares) y usar ambas cosas, es una jodida gozada a la par que tiene mucha miga y variedad. Combos variados y para cada ocasión y el constante reto de mejorar. Una gozada una vez te acostumbras. Nada que ver con los dinastywarriors y cia (brutalmente simples). Además cuenta con el correspondiente y cachondo jefe de final de fase, 2 de ellos brutales, 2 bastante buenos  y los 2 restante normalitos.

 

Duración: Aqui el handicap del juego. 6-9 horas en pasartelo en modo normal la primera vez y con calma. Es engañoso por que te lo pasaras bastantes veces (para conseguri el final bueno, superar la puntuación record del nivel, los numerosos trajes y objetos  y sobretodo para mínimo pasartelo en modo dificil donde no solo cambia ubicación de objetos y zombies y su cantidad y dificultad, si no que también aparecen nuevos zombies). sin que pierda diversión. No obstante con un par de niveles más hubiera quedado sin queja alguna en vez de justito.

 

Conclusión: Compra obligada para los que quieran acción y desenfreno en cuanto este a 30 euros. Para los demás, si te llama el juego y su jugabilidad, no lo dudes, si no te entusiasma ni el cachondeo ni los arcades, esperate a que baje de precio. Una pena que por no meter un par más de niveles no haya llegado a ser un Bayonetta orientado al combate masivo.

Imagen de Seed86
Seed86
Desconectado
Poblador desde: 28/01/2009
Puntos: 817

Buen análisis. Este juego le tengo fichado pero todavía ronda los 45 eur. Cuando ronde los 20 caerá fijo. Por lo general estoy muy satisfecho con todos los títulos que he jugado de Suda51 y ahora estoy reuniendo valor para empezarme el killer 7... uff creo que ese va a ser demasiado underground hasta para mi

Only I have the brains to rule Lylat!

 OcioZero · Condiciones de uso