Reveladas las specs de un SDK de PS4

5 posts / 0 nuevo(s)
Ir al último post
Imagen de Anónimo
Anónimo

Los SDK (software development kits) son hardware de unas características muy concretas para que las thirds puedan desarrollar sus juegos de forma adaptada a lo que será la futura consola.

Obviamente no es cosa rara que la versión final de la consola sea más potente que los dev kits, pero nos da una idea de por dónde pueden ir los tiros:

  • CPU: APU AMD A10 "Trinity" *(1) 
  • GPU: Integrada *(2)
  • RAM: 8-16GB (a elección del desarrollador) *(3)
  • Entradas, salidas: HDMI, Ethernet, WiFi, BluRay
  • Almacenamiento: 256GB (no especifica si HDD o SSD) *(4)

(1): Este procesador de de bajo nivel, imagino lógicamente que es porque Sony todavía no quiere mostrar unos SDK parecidos a PS4 y que simplemente reparte dev-kits capados para que las desarrolladoras se vayan adaptando a la arquitectura de la máquina, ya que aunque no sabemos la potencia del procesador, sí sabemos que éste será AMD.

Aquí tenemos una lista actual de procesadores AMD de la familia Trinity, mucho más potentes que la CPU del dev-kit Orbis 2:

(2): La Fusion A10 del Orbis 2 es la integrada más potente de la historia, sin embargo una ATI Radeon 3870 de hace 5 años supera en potencia a esta. No obstante hay rumores con bastante sentido que dicen que PS4 llevará una gráfica dedicada, y que la integrada estará para otras cosas, como mover físicas avanzadas.

(3): Si Sony deja elejir a la compañía recibir SDKs de hasta 16GB, es porque PS4 llevará como mínimo esa memoria, ya que no tendría sentido programar juegos para una RAM superior a lo que el hardware final tendrá. Los juegos no funcionarían bien.

(4): Por esa cantidad concreta de GB, probablemente se trate de un SSD, siendo así en el caso de ser cierto, la primera consola en llevar una Unidad de Estado Sólido de serie, con las ventajas en reducción de tamaño y gran aumento de velocidad de lectura/escritura que ofrece. Adiós cuellos de botella.

Este SDK se llama "Orbis", concretamente Orbis 2 ya que es el segundo de generación. Dicen que en enero se distribuirá el Orbis 3, probablemente el dev kit final y que comentan "se parecerá mucho a una PS4". Estaremos atentos.

http://www.vg247.com/2012/11/01/ps4_details_playstation_4/

Imagen de monopoc
monopoc
Desconectado
Poblador desde: 26/01/2009
Puntos: 2502

 bueno, los kits suelen tener mas RAM que la consola para trabajar agusto, y luego recortan cosas para adaptarlo a la consola.

Lo que dicen es que Sony quiere centarse ahora en la optimización, en la facilidad de programación, y en el precio. Que no pase lo mismo que en PS3 donde la potencia era difícil y cara de aprovechar, y encima la consola salía cara. 

Así que visto lo visto, PS4 ofrecerá unos resultados que no llegará al nivel de un PC con todo en high pero se acercará. También buscarán un buen precio.

 

me da el mono. De vez en cuando

Imagen de Anónimo
Omnio (no verificado)

¿Buscar un buen precio? ¿Facilidad de programar?

Hombre, que faciliten la programación ok, pero que bajen el precio... no mucho espero (entendámonos) eso significaría que reducen el listón de hardware puntero, y eso a menos que 720 haga lo mismo y estén a la par, sería un suicidio para Sony.

Sony siempre ha sacado un maquinote potente, perdiendo dinero al principio y recuperándolo después y sacando beneficios a largo plazo.

Vale que PS3 no se vendió tanto como PS2 ni por asomo, de hecho se vendió menos que la mitad. Pero es que PS2 vendió muchísimo, 150 millones de unidades, y PS3 lleva unos 70 millones. Sigue siendo una cifra muy alta, además lleva generando beficios desde 2010 (y cada vez más), y lo que le queda, si a día de hoy PS2 todavía se vende. PS3 se venderá bien los dos años que quedan antes de PS4 y se seguirá vendiendo durante gran parte de la vida útil de PS4.

Teniendo en cuenta la competencia brutal que ha supuesto 360, PS3 ha aguantado muy bien el tipo. Con que pongan un precio competitivo en plan 400-500 euros, a la par que 720 suponemos, mas fácil de programar, que se puedan instalar juegos completamente, compatibilidad total con PS3, que no se estropee, etc ya tiene el éxito, la supervivéncia y los beneficios asegurados para la octava generación de consolas que Wii-U "empezará" este noviembre.

Imagen de monopoc
monopoc
Desconectado
Poblador desde: 26/01/2009
Puntos: 2502

Hoy en dia, por mucha potencia que quieras meter a una consola no puedes llegar a superar a un PC como un alienware potente ni de risa. A no ser que cueste 2000€, vamos.

Asi que tanto sony como micro están obligados a sacar consolas con gráficos que ya se han visto en juegos de PC.

El miedo que me da es el mando que van a sacar las nuevas consolas.  Como WiiU tenga éxtito vamos a tener tabletas hasta en la sopa.

me da el mono. De vez en cuando

Imagen de Anónimo
Omnio (no verificado)

Ah bueno de eso puedes estar seguro, Sony y Micro acabarán sacando tabletmandos, pero eso no quiere decir que no saquen también mandos normales.

Puedes estar tranquilo de que el 90% de los juegos se harán para mando normal y luego habrá un pequeño sector para los juegos "especiales". Pues ya se ha demostrado que un mando pantalla no supone ningún tipo de revolución en el gameplay, así que para juegos serios pasarán absolutamente de poner algo que afectaría al gameplay y rechazaría todo el público hardcore.

 OcioZero · Condiciones de uso