Crónica del E3 por Anitgames

4 posts / 0 nuevo(s)
Ir al último post
Imagen de Games Devourer
Games Devourer
Desconectado
Poblador desde: 26/01/2009
Puntos: 1790

Vengo en son de paz. La verdad es que mantener una postura tan radical hacia nintendo resulta exhausto para mi y para los demás. Por eso he decido dejar eso de lado pero antes, quiero dejar esta crónica de la conferencia de nintendo hecha por un nintendero que asistió al E3 (tomado de Anaitgames):

 

Esta mañana llegué un poco tarde al Nokia Theatre y tuve que sentarme arriba, a la izquierda mirando el escenario. ¡Qué mal sitio!, me dije. Saqué el ordenador, comprobé que no había WiFi. Tomé un poco de agua. Las luces todavía estaban encendidas pero eso iba a empezar en pocos minutos. Y entonces le vi. Justo delante de mí tenía una mata de pelo inconfundible. De refilón distinguí su mejilla llena de pecas. Tenía a Shigeru Miyamoto justo delante.

¿Qué hace aquí arriba? ¿Realmente no saldrá al escenario? Es probable que luego pasen a buscarlo, pensé.

 

Y entonces se apagaron las luces, se abrió el telón y emergió un escenario blanco, impoluto, aséptico, diría yo. Entró Cammie Dunaway, la responsable de ventas de Nintendo of America.

Desde donde estaba veía las pantallas que tenía delante y por las que se deslizaba el texto que tenía que recitar. Antes de que abriese la boca, entonces, ya sabía qué saldría de ella. Cammie, vestida también de blanco, seguía al pie de la letra, sin saltarse una palabra, lo que se mostraba en los telepromters. Paraba cuando ponía “pause”, miraba la pantalla cuando ahí se indicaba, incluso enfatizaba las palabras subrayadas en el texto con una entonación dura y perfecta.

Todo estaba saliendo como habían planeado. La nueva estética de Nintendo se podía palpar, sus planes se estaban ejecutando a la perfección. Blanco por todas partes. Paredes blancas, vestidos blancos, suelo blanco, mandos blancos. Y, mientras tanto, Miyamoto seguía en el asiento que tenía delante. Desde mi posición no podía verle la cara.

Cammie habló de cifras globales. Presumió, tal y como le indicaba el telepromter, de las fantásticas cifras de ventas de Nintendo. Es impresionante, ciertamente, lo que han logrado con Wii y Nintendo DS. Han pasado de casi extinguirse con la GameCube a ser el número uno. El número uno absoluto.

Luego salió Reggie. Leyó también en las pantallas unas cuantas frases ligeramente agresivas. Jugó a Wii Sports Resort, hizo algunas bromas. Salió Iwata. Presentó un accesorio para medir las pulsaciones. Blanco, también.

Todo blanco. Casi robótico. En ese momento no pude evitar pensar que, ahora, la estética es casi como la de una secta. Frases ejecutadas a la perfección. Anuncios de títulos que funcionarán, seguro, que serán número uno de ventas. Accesorios que nos prometen una vida mejor, más saludable. Blanca.

¿Y sabéis qué? No sentía absolutamente nada. No sentía pasión. No sentía nada. Tenía la sensación de que estaba en algún tipo de reunión comercial o de que estaba viendo la teletienda de madrugada. Todo tan perfecto, tan exacto, tan de un futuro de mentira.

Crecí con esa gente. En la escuela apoyaba a su compañía y defendía sus productos casi como si me fuese la vida en ello. Me he pasado todos los Mario, todos los Zelda. Me he gastado mucho dinero en ellos. La conferencia de Nintendo era la que más esperaba, año tras año, en el E3. Y ahora que estaba ahí… me daba igual lo que estaban contándome.

Me pregunté qué estaría pensando Miyamoto. Qué cara estaría poniendo. Él, vestido con un traje absolutamente negro, tal como se ve en la foto que tomamos después, apenas me dejaba ver su mejilla pecosa. Seguramente no sea así, pero imaginé que estaría pensando lo mismo que yo. Que ahí no había ningún tipo de amor ni pasión.

Que ahora ya no se puede ser fan de Nintendo. Ahora se es un consumidor de Nintendo.

En mi opinión, con sus trajes blancos y sus frases exactas, Nintendo ha matado a su fan. Es imposible amar esa compañía. ¿Se pueden disfrutar sus productos? ¡Claro que sí, y mucho! Ellos saben cómo colocar juegos en tu estantería. Pero esos usuarios que aman tu marca, que te siguen ahí donde vayas, que crean páginas web y revistas sobre tu compañía… a esos lo están matando a un ritmo que da miedo.

¿Qué pasará en un futuro? Sony y Microsoft han presentado un par de dispositivos de detección de movimiento que aparentemente le dan mil vueltas al de la Wii. ¿Seguirá Nintendo manteniendo su reinado? Yo creo que no. Creo que se hundirán estrepitosamente en unos años.

Explico por qué. ¿Cómo ha conseguido Nintendo que los casual gamers jueguen a su Wii? Alguien se la ha enseñado a hacerlo. ¿Quién? Los primeros compradores de la consola. Sus fans. Sí, exacto, los hardcore gamers. Yo compré una Wii, y varias personas que la probaron en mi casa fueron a por una semanas después. Seguro que a varios os ha pasado lo mismo. Pero… ¿qué pasará en unos años, cuando Nintendo saque juegos y máquinas nuevas? Dudo mucho que alguien prefiera ese blanco y esa absoluta frialdad a la pasión que destilan Microsoft y Sony. En las conferencias de estos dos los aplausos del público eran constantes. ¡Silbidos, vítores exagerados cuando veían su juego favorito! En la de Nintendo apenas se han escuchado un par de tímidos aplausos.

Los casual gamers no son prescriptores; ellos juegan a lo que está de moda, a lo que es nuevo, guay y divertido. Ellos no mueven el mercado, nosotros sí.

Nintendo está ganando mucho dinero, por supuesto, y su estrategia de mercado está funcionando, a corto plazo, de forma excepcional. Es ejemplar, casi de manual. Quizás demasiado. Me recuerda a EA hace unos años: todo por la pasta. Pero se están olvidando del fan, de la pasión, del amor y de la ilusión.

Seguramente no sea así, pero sigo creyendo que por eso no ha bajado al escenario Miyamoto. En sus apariciones en los anteriores E3 siempre bromeaba, sonreía, hacía guiños a los usuarios. Ahora esto, simplemente, está fuera de lugar.

Se ha acabado. Se encienden las luces, nos vamos. Giro la cabeza y veo a Miyamoto yéndose, literalmente, por la puerta de atrás.

Fin.

Fui nintendero toda mi vida, desde que tenía 4 años hasta agosto de 2007 cuando cambié mi wii (comprada el mismo día de su lanzamiento, 19 de noviembre) por una 360. Toda una vida de nintendero no se puede borrar tan fácil, por eso, a pesar de haberme alejado de la compañía (y criticarla hasta la saciedad) aun guardaba una minúscula y secreta esperanza para que volviera a ser la de antes. Me hubiese encantado tener que comerme mis palabras y ver a la nintendo de antes renacer y hacerle un ZAS! EN TODA LA BOCA!!! a todos los que la criticamos. Pero no, este E3 fue el punto de no retorno.

Con esto termino mi camino de anti-nintendero extremo pero al mismo tiempo, se apaga la última esperanza que tenía en ella. Jamás volveré a tocar el tema nintendo, pasaré de ella y haré como si no existiera (como si en vez de Sega hubiese sido nintendo quien murió hace mucho tiempo y ahora es otra compañía la que tomó su puesto), dejo tan solo el comentario de un usuario de esa página que decía lo siguiente:

El punto de vista que se tiene en nintendo con respecto al mio sobre los videojuegos esta tan alejado el uno del otro que no tiene sentido seguir haciendoles mucho mas caso.

Adieu nintendo, gracias por todo, creo que jamás volverás a hacernos sentir esto de nuevo:

http://www.youtube.com/watch?v=uXrsK8ICp8E

Juego, luego existo.

Imagen de Ryuko
Ryuko
Desconectado
Poblador desde: 26/01/2009
Puntos: 3356

Wow... con las palabras y el video se me salió una lágrima ô_______o

¿Pero sabes qué? En parte es karma.

Si, karma. Nintendo siempre se había mantenido hardcore pero la competencia barrió con ella durante dos generaciones, incluso perdiendo ante la novata Xbox. Si querían sobrevivir ciertamente necesitaban otro enfoque, y ahora tienen el éxito comercial que me hubiese encantado hubieran tenido en sus malos tiempos.

Además cuando perdió el color rojo de la compañía, murió el simbolo de su espiritu, pero en la siguiente generación estoy seguro de algo: Va tener que cambiar de estrategia.

Los nuevos sensores de movimiento de MS y Sony no creo que tengan éxito por el precio durante esta generación. No recuerdo si fue Iwata o Reggie quien dijo esto, pero fue algo como "Nuestros competidores estan mirando hacia el futuro, nosotros estamos en el presente". Pero la generación que viene la tecnología, además de mejorada, va a venir seguramente con todos los dispositivos cómo actualmente Wii, que originalmente iba a ser también un periferico.

Talvez Nintendo ahora sea una compañía fría y blanca pero la próxima generación, si quiere entrar a la lucha, debe cambiar.

...

Y para matar el humor serio y oscuro del post ¡Dos Marios y Zeldas en camino!  ¡Ah! Y el Metroid Gaiden.

FReeLaND: Viva la Revolución

Imagen de Omnio
Omnio (no verificado)

Bueno antes de todo Games, que sepas que tu y todo el mundo sois bienvenidos a este foro, no tiene porque haber ningun problema.

Te felicito por el post, es justamente lo que sentimos todos, o la mayoría. No obstante, yo mantengo la esperanza, porque quiero.

He vivido tres generaciones de Nintendo, toda una infancia, con la misma pasión e ilusión de todos los fans, y una mala generación no va a matar toda mi fe.

Curiosamente fíjate, que hablo de Wii como "mala generación", cuando precisamente es la reina del mambo actual, y también fijémonos en el pasado; cuando Nintendo gustaba y enamoraba, era cuando lo pasaba mal, cuando iba ultima o estaba contra las cuerdas.

Pero no podemos ser románticos, hemos madurado, y hemos de entender que las cosas aun bonitas y nobles no siempre funcionan, Nintendo ha tenido que tomar una decisión, y fué "No quiero ser como SEGA". Y yo tampoco.

Yo no quiero que Nintendo muera o que sea absorbida por otra compañía, viendo como prostituye sus sagas y su pasado, y que lo mejor que puedan hacer los fans sea recordar con romanticismo y nostalgia cuando su compañía preferida era el ombligo del mundo y que ahora no es mas que olvido.

Prefiero mil veces que Nintendo sea comercial 1 generación y que luego vuelva a estar en plena forma, a que esté 2 generaciones muriendo y que al final reviente.

Yo no soy de esos que cuando mi equipo de futbol está uno, dos o cinco años mordiendo el polvo voy y me paso a ser del equipo que gane la champions, eso es ser un chaquetero, la fidelidad y el compromiso tienen valor cuando no hay fecha de caducidad, hay que estar a las duras y a las maduras.

Porque en eso se diferencian los fans de los simples consumidores; los fans tienen una fidelidad, un compromiso, una conexión especial que debería ser a prueba de malos tiempos.

Yo lo tengo clarísimo, Nintendo volverá a entusiasmar, y los renegados volverán, pero yo no haré ninguna burla. Aunque quizás haga algun chiste.

Saludos.

Imagen de MediaLuna
MediaLuna
Desconectado
Poblador desde: 16/06/2009
Puntos: 94

Antes de nada, una compañía sin éxito comercial está abocada al fracaso. Y el objetivo de cualquier compañía es acercar su trabajo a la mayor cantidad de gente posible.

Creo que en esta generación se han equivocado en algunas cosas, pero también han acertado en otras, y mucho. Me complace ver a la compañía líder indiscutible en este mercado, tanto por historia como por motivos de plagio que han dado a las compañías rivales, resultando el claro número uno. Y continúa creando cosas que otros solo pueden imitar.

Se lleva mucho el rollo heroico de apoyar algo casi derrotado, y cuando vence decir que se ha comercializado o que ha perdido su esencia por gustar a más gente. ¿Alguien criticó a PS2 por utilizar juegos casuals en la anterior generación? Sí, los mismos que ahora lo hacen con Wii, y me incluyo en esto. Pero este mercado es muy grande y esta consola ofrece unas cuantas cosas aparte de juegos casuals, y es algo que una vez más, otros solo se han limitado a copiar.

Tengo la esperanza de que próximamente cambien las cosas que, como a casi todos, no me han gustado.

 OcioZero · Condiciones de uso