Si recorta el gasto público en la misma medida en que aumenta el gasto privado, el aumento del gasto total es nulo y en el mejor de los casos no hay creación alguna de empleo.
No, en la misma medida no pues un euro invertido en el sistema púbico no da ni me lejos el mismo beneficio que uno invertido en el sistema privado.
ya, ya. es un problema sistémico esto.
solamente es que me parece más probable que se apliquen medidas como las que se han dicho, incluso una renta básica, que no que se pase a pagar sueldos dignos a la mayoría y las grandes fortunas empiecen a tributar en un sistema fiscal progresivo y con una persecución del fraude del 100%.
la cuestión es, realmente el nuevo parlamento español podría llegar a legislar en serio contra todos estos grandes intereses? alguien lo cree?
saludos
No sólo no estamos en esa dirección sino que estamos en la contraria. Se defiende retrasar la edad de jubilación o aceptar más inmigrantes con el argumento de que hay escasez de trabajadores... Un disparate mayúsculo teniendo en cuenta los datos de desempleo.