Videojuegos infantiles

15 posts / 0 nuevo(s)
Ir al último post
Imagen de Patapalo
Patapalo
Desconectado
Poblador desde: 25/01/2009
Puntos: 208859

Hace ya unos meses que mi chico mayor (seis años) muestra interés por jugar al ordenador. En clase, de hecho, tienen uno con algunos juegos educativos. Obviamente, el querría empezar por el Roma Total War, que es el que me ve jugar, pero me parece demasiado complejo.

El caso es que me gustaría conseguirle algún juego creativo que encajase con su edad, pero como en mi generación no había de esas cosas estoy totalmente pez. ¿Alguno conoce algún juego para esa franja de edad que funcione en PC? ¿Habéis tenido alguna experiencia con juegos para niños?

Parte de la sabiduría consiste en saber ignorar algunas cosas.

Imagen de monopoc
monopoc
Desconectado
Poblador desde: 26/01/2009
Puntos: 2502

Yo diría el Pokémon Blanco y Negro para PC. Es un juego con temática perfecta para su edad, seguramente le guste. Además tiene una alta dosis de creatividad, ya que tendrás que desarrollar tus personajes, combinarlos, entrenarlos, hacer estrategias para ganar, etc

me da el mono. De vez en cuando

Imagen de Dark-KRD
Dark-KRD
Desconectado
Poblador desde: 26/01/2009
Puntos: 3425

Yo no me fijaría en si el juego es complicado o no, más bien si te parece pedagógico o no. Si consideras que un juego de los tuyos no va a impresionar negativamente a tu hijo por temas de violencia, sexo, sangre, drogas, etc. no creo que haya problemas en dejarle jugar. Si lo único que te echa para atrás de Roma TW es la complejidad, prueba a dejarle el ratón y haz que lea y comprenda las opciones del menú, empieza por una partida sencilla contra la máquina y sé tú quien le diga qué seleccionar y por qué, aunque no lo entienda. Quizás puedas, por ser la primera vez, crear una partida tipo; piedra, papel, tijeras; lanceros, caballería, arqueros; Acto seguido enséñale el uso del ratón, que sepa seleccionar tropas y moverlas, con dos botones se puede hacer y es probablemente lo que más fácil entenderá de todo el tinglado, por que es lo que más le interesa, el interactuar.

Yo haría un poco de teatro:

- ¡Corre selecciona a les lanciers para acabar con la cavalerie! -Señalas cómo en la pantalla- Pon les archers aquí, haz caso a ton père jiji.

- Haha tu est le meilleur padre du mond!

De esta manera considero que se lo pasará bien y además está pasando un rato con su padre. Si el juego le parece interesante o considera que ESTAR CONTIGO DE ESTA MANERA es interesante, seguirá jugando, lo entienda o no. Poco a poco podrá entender nuevos conceptos y se esforzará por ir más allá en el juego. Quizás no disfrute del juego igual que tú a sus seis años, pero apuesto a que le estará dando al coco constantemente. Si no le interesa siempre puedes cambiar a juegos más sencillos.

 Como niño, yo huía de los juegos educativos, me parecían menús interactivos con ejercicios que hacía en el colegio y no me resultaba divertido. Claro que yo era un zagal que iba muy a gusto al colegio y hacía los deberes todos los días, pero que a mis 6 años los juegos educativos que conocí eran operaciones matemáticas de colorines que llovían sobre fondo negro en MS-DOS. No me enfrentaría a la nueva generación de juegos educativos de PC hasta los 12 y en aquella época todo me parecía aburrido. Yo en mi tiempo de ocio buscaba dos cosas, divertirme y alejarme del ambiente escolar. No sé cómo estará el tema ahora.
 Para buscar juegos sencillos, de calidad y para todos los públicos yo creo que la mejor opción es una videoconsola. Si insistes en utilizar el PC y quieres que sean de la generación actual aun hay buenas opciones, aunque no voy a recomendarte nada puramente enfocado a lo educativo:

Juegos de plataformas como Sonic Generations: http://www.youtube.com/watch?v=jwOWb6LQJx4

Estrategia como Heroes of Might and Magic: http://www.youtube.com/watch?v=y-ibMvyx0NM

Puzzles como Portal: http://www.youtube.com/watch?v=TluRVBhmf8w

Deportes como FIFA: http://www.youtube.com/watch?v=Ia43OgdBHaE

Conozco más juegos para todos los públicos en la anterior generación, pero no los pongo por miedo a que no funcionen sobre Windows 7, como pueden ser Rayman y Psychonauts.

Para mí hay que invitar a los niños a que se superen, sin obligarlos por supuesto. Inculcarles un interés en lo que creamos conveniente y darles unas pautas para que sepan defenderse solos, si les interesa se esforzarán por evolucionar. El error es sobreprotegerlos del conocimiento por miedo a que fallen.

Trabajo con niños de 6 y 7 años y aunque depende mucho de la personalidad y de su desarollo, no creo que ninguno tenga especial problema en entender el estilo de los juegos citados (Salvo Portal, que se va complicando mucho) y jugarlos sin tener que exprimirlo todo o comprenderlo todo al 100%.

Todo esto es mi opinión por supuesto.

Imagen de Dark-KRD
Dark-KRD
Desconectado
Poblador desde: 26/01/2009
Puntos: 3425

monopoc dijo:

Yo diría el Pokémon Blanco y Negro para PC. Es un juego con temática perfecta para su edad, seguramente le guste. Además tiene una alta dosis de creatividad, ya que tendrás que desarrollar tus personajes, combinarlos, entrenarlos, hacer estrategias para ganar, etc

Patapalo vive en la France, las leyes le dificultan conseguir material emulado o pirata.

Imagen de Gandalf
Gandalf
Desconectado
Poblador desde: 27/01/2009
Puntos: 23262

Dark-KRD dijo:

monopoc dijo:

Yo diría el Pokémon Blanco y Negro para PC. Es un juego con temática perfecta para su edad, seguramente le guste. Además tiene una alta dosis de creatividad, ya que tendrás que desarrollar tus personajes, combinarlos, entrenarlos, hacer estrategias para ganar, etc

Patapalo vive en la France, las leyes le dificultan conseguir material emulado o pirata.

¿Incluso de Mega Drive? Porque también hay unos cuantos juegos de Mega Drive facilongos orientados para niños como Pocahontas, Talespin, Pinocho o Los picapiedra. Además, con el de Pocahontas hay que usar un poco el cerebro.

Hola, me llamo Íñigo Montoya, tú mataste a mi padre, prepárate a morir.

Retrogaming: http://retrogamming.blogspot.com/

Imagen de Dark-KRD
Dark-KRD
Desconectado
Poblador desde: 26/01/2009
Puntos: 3425

Gandalf dijo:

¿Incluso de Mega Drive? Porque también hay unos cuantos juegos de Mega Drive facilongos orientados para niños como Pocahontas, Talespin, Pinocho o Los picapiedra. Además, con el de Pocahontas hay que usar un poco el cerebro.

Justo Hollande ha abierto una página para que todos los registrados en OcioZero puedan bajarse juegos exclusivamente de Mega Drive.

Imagen de Omnio
Omnio (no verificado)

Jugar a consolas de sobremesa y PC pueden traer complicaciones con niños, a ellos les mola más el ir de un lugar para otro, son un culo inquieto. 

Es por eso mejor una portátil, van muy bien surtidos en juegos aptos para niños. Quizás un Pokémon es demasiado complejo pero no sé, ves a una tienda y observa los juegos sección infantil y pregunta al dependiende sobre los más vendidos en niños de esa edad.

Odio lo que voy a decir; ofrecerles videojuegos sólo en portátiles en niños pequeños va muy bien para controlar cuándo y cuánto juegan, porque cuando quieres le puedes quitar la consola y guardarla, también como castigo etc.

PD: A mí me lo hacían.

Imagen de Xoso
Xoso
Desconectado
Poblador desde: 26/01/2009
Puntos: 13888

 Si quiere algo de estrategia podría empezar con el Age of Empires II: sencillo, entretenido y adictivo. El Rome Total War tampoco es que sea el colmo de la complejidad, pero bueno.

Xoso vive en un mundo post apocaliptico (...) y recorre en su motocicleta steampunk la desolada tierra acompañado por Pérez Reverte... [1]

Imagen de Patapalo
Patapalo
Desconectado
Poblador desde: 25/01/2009
Puntos: 208859

Dark-KRD dijo:

Yo haría un poco de teatro:

- ¡Corre selecciona a les lanciers para acabar con la cavalerie! -Señalas cómo en la pantalla- Pon les archers aquí, haz caso a ton père jiji.

- Haha tu est le meilleur padre du mond!

Entre esto y lo de Hollande

Gracias por los consejos. Voy a echar un ojo a los tráilers y a ver. Ayer le dejé jugar una batalla de prueba en el Total War y, hombre, no le va a dar un colapso neuronal, pero sí que se estresó bastante para mover las tropas y demás. Estoy seguro de que si le dejo el juego a degüello jugará mejor que yo en cuatro días, pero tampoco es el punto. Me gustaría que empezara de un modo gradual y que fuera una experiencia enriquecedora en todos los sentidos.

Tampoco busco juegos educativos como tales (con el Roma ha aprendido más sobre civilizaciones de la antigüedad de lo que hará en clase en los próximos años. Ya te localiza en un mapa dónde vivían lo ilirios o los sármatas sin ningún problema), pero sí que me gustaría algo que no le generara estrés. Es decir, en el colegio ya están en tensión todo el día. Si juega un rato al ordenador en casa debería ser un momento de relax. No veo equivalente estar volcado en el juego que estar crispado porque no te haces con los controles.

En ese sentido tengo buenos recuerdos de juegos como los Lemmings, que vas aprendiendo nuevas cosas con cada pantalla, o de uno de tres duendes que sabían hacer una cosa cada uno y tenías que resolver desafíos. Había pensado también en alguna aventura gráfica sencilla, porque le gusta mucho lo narrativo, pero todavía no sabe leer, así que complicado ponerlo con el Monkey Island.

Sobre juegos viejunos, esos creo que no hay problemas en conseguirlos. Pero realmente viejunos. Tengo instalado el DOSbox y le metí el Alone in the dark y el UFO 3 sin problemas. Creo que el Pokemon que mencionabais es bastante más reciente, ¿no?

Sobre lo de los niños movidos, no es el caso del mío: es más de jugar con sus clics y sus soldaditos en una mesa o de estar hojeando un libro. Sí, a veces hacen el mono con sus hermanos y por supuesto corre por el parque, pero es un niño muy tranquilo, así que tampoco necesita algo portátil.

Por otro lado, tampoco había pensado comprarles ninguna consola. Yo no tuve ninguna ni falta que me hizo. Prefiero que de momento herede mi ordenador viejo y tenga así el procesador de textos, programas para enredar y demás que una consola. (Por otro lado, tampoco tenemos televisor, así que no sé si serviría de nada ).

Muchas gracias por los consejos a todos. Me apunto unos cuantos títulos a ver qué pillo al final.

Parte de la sabiduría consiste en saber ignorar algunas cosas.

Imagen de Patapalo
Patapalo
Desconectado
Poblador desde: 25/01/2009
Puntos: 208859

Xoso dijo:

 Si quiere algo de estrategia podría empezar con el Age of Empires II: sencillo, entretenido y adictivo.

Bueno, esta es otra Tampoco querría que jugara a nada demasiado adictivo.

Parte de la sabiduría consiste en saber ignorar algunas cosas.

Imagen de La Iguana Roja
La Iguana Roja
Desconectado
Poblador desde: 02/03/2009
Puntos: 6273

Dark-KRD dijo:

Yo haría un poco de teatro:

- ¡Corre selecciona a les lanciers para acabar con la cavalerie! -Señalas cómo en la pantalla- Pon les archers aquí, haz caso a ton père jiji.

- Haha tu est le meilleur padre du mond!

DDDDDDDDDDDDDDDDDDDD joder, es que de verdad

Así es, estamos en 1965 y somos detectives de las carreras.

Imagen de Xoso
Xoso
Desconectado
Poblador desde: 26/01/2009
Puntos: 13888

Patapalo dijo:

Tampoco busco juegos educativos como tales (con el Roma ha aprendido más sobre civilizaciones de la antigüedad de lo que hará en clase en los próximos años. Ya te localiza en un mapa dónde vivían lo ilirios o los sármatas sin ningún problema), pero sí que me gustaría algo que no le generara estrés.

Cuidado con esto porque el Roma tiene gazapos a punta pala, eh. Por ejemplo los egipcios ptolemaicos que van todos vestidos como si fueran el ejército de Ramsés II. Y los cerdos incendiarios 

Xoso vive en un mundo post apocaliptico (...) y recorre en su motocicleta steampunk la desolada tierra acompañado por Pérez Reverte... [1]

Imagen de Patapalo
Patapalo
Desconectado
Poblador desde: 25/01/2009
Puntos: 208859

Sí, bueno, y también está el tema de llamar españoles a los íberos (a los castellanos en el Medieval), pero como primer acercamiento no está nada mal. Al menos ya conoce las Siete maravillas de la Antigüedad y groso modo que civilizaciones había por ahí. Para seis años no está mal.

Al final hemos empezado con el Lemmings, que estaba disponible para descarga y que tiene un enfoque gradual que me parece muy adecuado. Le está gustando mucho y así se familiariza con lo que es seleccionar, dar órdenes, manejar la interfac con el ratón y todas estas cosas.

Parte de la sabiduría consiste en saber ignorar algunas cosas.

Imagen de Patapalo
Patapalo
Desconectado
Poblador desde: 25/01/2009
Puntos: 208859

Xoso dijo:
Y los cerdos incendiarios 

Por cierto Me sugirió que hiciese una unidad de cerdos incendiaros pero no para pelear, sino para que los niños de la ciudad pudieran jugar con ellos. Qué cosa más tierna

Parte de la sabiduría consiste en saber ignorar algunas cosas.

Imagen de Dark-KRD
Dark-KRD
Desconectado
Poblador desde: 26/01/2009
Puntos: 3425

Patapalo dijo:

Por cierto

Me sugirió que hiciese una unidad de cerdos incendiaros pero no para pelear, sino para que los niños de la ciudad pudieran jugar con ellos. Qué cosa más tierna

 OcioZero · Condiciones de uso