Hola!
Supongo que la mayoría ya estáis informados de la doctrina Parot y todo el revuelo que ha causado la sentencia europea. Yo de leyes no entiendo mucho, pero me escandaliza el victimismo que están ejerciendo desde los medios de comunicación y la grata manipulación que están haciendo con todo este tema.
Hoy mismo, viendo las noticias, periodistas preguntando a familiares de victimas de ETA que qué les parecía el fallo. ¿Qué narices crees que te van a decir? Pues que están muy dolidos y que por ellos esa panda de hijos de puta se moriría en prisión.
Pero yo sinceramente, de porqué el tribunal ha decidido lo que ha decidido frente a qué criterios, ni carajo. Y no me molestaría que me saliera un jurista explicandome un poquillo mas las cosas. Pero eso ni de coña, vamos.
Y claro, escucho cosas como "tal terrorista solo va a cumplir 1/3 de sus 60 años de prisión, miren que mala es la doctrina Parot". Y yo pienso, ¿lo máximo que cumple un hombre en prisión no son 30 años? Es decir, de todas formas este hombre iba a cumplir la mitad de la pena y luego iba a salir sí o sí. La cuestión es que le hayan rebajado la pena por buena conducta (si la ha tenido) y esa serie de cosas.
Total, que me revienta tanto bombardeo mediático. ¿Vosotros que opináis?
Hasta donde yo tengo entendido, el problema es que en su momento se hizo una chapuza jurídica, ahora un tribunal de Estrasburgo la ha tumbado y vienen las consecuencias. Aunque sale peña diciendo que si los de Estrasburgo etarras o que si culpa de Zapatero, en fin.
Lo que me plantea dudas muy serias es hasta qué punto la decisión del tribunal de Estrasburgo es realmente 'vinculante'. O sea, creo recordar que en Inglaterra llevan años pensándose si aplican una decisión del dicho tribunal.
Xoso vive en un mundo post apocaliptico (...) y recorre en su motocicleta steampunk la desolada tierra acompañado por Pérez Reverte... [1]